
La última novela, perdón, la penúltima novela de King se llama “Cell”, y ya la hemos visto. Stephen King es uno de los pocos autores a los que se permite plagiarse a si mismo sin que nadie proteste. Además, se da la dolorosa circunstancia que es reincidente. “El cazador de sueños” no es más que una actualización de “IT”, su obra cumbre. Más sangrante es el caso de “Buick 8” con “Chistine”. Pero no olvidemos que es King, el maestro, y a él se le perdona todo.
“Cell” es una adaptación de “Apocalipsis”, salvo por el detalle de que en “Cell” aparecen zombies, tragicómicos a veces, pero zombies al fin y al cabo. Si es la primera vez que te acercas a King, no empieces por este libro. Si buscas al King profundo y cercano, “Un saco de huesos”, si prefieres al terrorífico, “El misterio de Salem´s Lot” aunque, si como a mí te fascinan sus relatos cortos, no te pierdas “Las cuatro después de medianoche”. ¿No resulta curioso qué, tratándose de uno de los novelistas más llevados al cine, las mejores adaptaciones hayan surgido de sus relatos cortos?
En “Cell” seguimos encontrando al gran narrador, hay cosas que no se pierden, pero, la trama, los personajes, los buenos, los malos, ... ¡ufff!, es un refrito de cosas que ya le he leído. Una novela más. Si sois adictos, adelante. Los demás, absteneos...
0 comentarios:
Publicar un comentario